Oncología
-
Cómo prevenir el melanoma
Imagen de Freepik El 13 de junio se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Piel. En Innixi, tu espacio personal me adelanto para que tengas esta información tan necesaria antes de correr ningún riesgo. El melanoma es la forma más letal de cáncer de piel pues es un tumor que se extiende rápido, invade nódulos linfáticos y vasos sanguíneos y ataca a otros órganos. Es una forma agresiva de cáncer de piel que se ha convertido en una preocupación cada vez mayor en todo el mundo. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), en España más de 5000 pacientes son diagnosticados de melanoma cada año, el…
-
Cáncer y el cuidado de las manos
¿Sabes que según la Asociación Nacional de Oncología, uno de cada dos hombres y dos de cada tres mujeres sufrirán algún tipo de cáncer a lo largo de su vida?El aumento del nivel de supervivencia ha hecho que cambie el enfoque del paciente oncológico, tomando cada vez más relevancia tanto el aspecto psicológico como los efectos secundarios producidos por los tratamientos médicos. La piel es uno de los órganos afectados por los tratamientos médicos y los efectos secundarios que provocan estos, aunque no hacen que la vida del paciente peligre, sí tienen un efecto negativo en su imagen y afecta a su bienestar y autoestima. Conocer estos efectos y anticiparse…
-
Aprende a cuidar tu cuero cabelludo durante el cáncer
Freepik La caída del cabello es uno de los síntomas más frecuentes de los tratamientos oncoterápicos y, aunque es bien sabido que así es, no deja de suponer un importante malestar psicológico y también físico. En ocasiones, al hablar de autocuidados de la piel olvidamos el cuidado del cuero cabelludo y es una parte muy importante a cuidar para evitar que sufra al quedar expuesto sin el cabello. ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA CAÍDA DEL CABELLO?Los medicamentos quimioterápicos atacan no sólo a las células cancerosas de crecimiento rápido sino también a otras células de crecimiento rápido, como las de las raíces del cabello. Algunos medicamentos tienen más tendencia a provocar…
-
¿Sabes cómo cuidar tu piel durante el tratamiento oncoterápico en invierno?
Freepik En esta época puede ocurrirte que aplicas tu crema hidratante y en minutos sientes sensación de tirantez. Esto es señal de que tu piel está deshidratada. Aplicar más cantidad de producto no es la solución. La piel en invierno se expone a las inclemencias climatológicas externas pero también le afecta las condiciones en el interior de los edificios. A esto puede sumarse que, debido a los tratamientos médicos como la quimioterapia, la radioterapia o la inmunoterapia tu piel sufra efectos secundarios: deshidratación, tirantez, picores e incluso grietas. Sigue leyendo que te explico porqué ocurre esto y qué puedes hacer para ayudarla a sentirse bien y tú con ella. ¿Qué…
-
¿Conoces la Oncoestética?
Freepik El diagnóstico de cáncer es con mucha probabilidad una de las noticias más duras que podemos recibir como persona y, aunque en la actualidad el pronóstico de supervivencia es muy esperanzador, sus secuelas físicas y emocionales dejan una profunda huella.Algunos de los síntomas más frecuentes en personas con tratamiento oncoterápico son la pérdida de peso y el cansancio, pero lo cierto es que los efectos secundarios cutáneos aunque se consideran sin importancia clínica, aumentan la carga emocional del enfermo. Los tratamientos médicos oncológicos afectan tanto a las células cancerígenas como a las células sanas de ahí que aparezca la alopecia, quizás el efecto secundario más conocido y también…